Películas hechas en Perú

LA DANZA DE LOS MIRLOS
Dirección: Álvaro Luque
Guion: Jorge Ossio Seminario, Emanuel Giraldo Betancur
Edición: Gino Moreno, Rodrigo Luque
Fotografía: Pablo Polanco
Diseño de sonido: Erick Del Águila
Música: Los Mirlos
Producción: Nicolás Carrasco, Melissa Cordero
Los Mirlos, tiene por historia la síntesis de un género musical que surgeicade la ancestralidad, la familia y la exploración de otros ritmos, como el rock psicodélico de los 60. Junto al líder y vocalistade la banda, Jorge Rodríguez, emprendemos un viaje al corazón de América Latina.Premios y festivales:Ganadora del Concurso Nacional de Proyectos de Documental del Ministerio de Cultura del Perú (2018), Encuentro deCoproducción del Mercosur (2019), Meetings de DocMontevideo (2000), Ganador convenio Zoo Films (2021), In-EditBarcelona (2022), Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - Mención honorífica: Cinema in Prisons Program(2022), Festival de Cine de Lima - Película de Inauguración (2022), Rock This Town (2023)

LA HERENCIA DE FLORA
Perú, 2023 / Color / 135 min
Director: Augusto Tamayo San Román
Asunto: Jimena Oortiz de Zevallos, Augusto Tamayo San Román
Edición: Yvonne O'Higgins, Pía Pardón
Fotografía: Juan Durán
Sonido: Giovanni Rossi
Producción: Nathalie Hendrickx
Elenco: Paloma Yerovi, Diego Bertie, Gozalo Revoredo, Alberto Isola, Joaquín de Orbegoso, Jimena Lindo.
Cuenta la vida de Flora Tristàn, famosa escritora franco-peruana y activista por los derechos de las mujeres del siglo. XVIII. Flora, hija de un peruano rico y una francesa pobre, viaja a Perú para escapar del maltrato de su violento marido en Francia. Su objetivo es recuperar lo que considera su legado familiar.

LA DECISIÓN DE AMELIA
Perú, 2022 / Ficción / Color / 96 min.
Dirección: Francisco J. Lombardi
Guion: Francisco J. Lombardi
Edición: Eric Williams
Fotografía: Pili Flores Guerra
Sonido: David Romero
Producción: Gustavo Sánchez
Intérpretes: Mayella Lloclla, Gustavo Bueno, Stephanie Orué, Paul Vega, Haydeé Cáceres.
Amelia es una joven auxiliar de enfermería que se encuentra sin trabajo; su amiga Cecilia le propone que la reemplace en el cuidado de un anciano millonario que está buscando una persona que lo ayude. Cuando Amelia va a la casa de don Víctor para presentarse se encuentra con un hombre amargado y autoritario que la trata con frialdad e indiferencia. El ambiente de la amplia y elegante casa va poco a poco cambiando cuando don Víctor descubre que detrás de Amelia se encuentra una joven con una personalidad firme no exenta de simpatía y buen talante. Y vencidas las resistencias iniciales Amelia empieza a percibir un especial interés por parte de don Víctor y ambos amplían sus conversaciones y hablan desde sus distintas perspectivas de concebir la vida y, la relación, pese a las diferencias, se estrecha.

REINAS
Perú, Suiza, España, 2024 / Color / 104 min.
Directora: Klaudia Reynicke
Guión: Klaudia Reynicke, Diego Vega
Fotografía: Diego Romero Suárez Llanos
Edición: Paola Freddi, Francesco de Matteis
Sonido: Carlos Ibáñez Díaz, Federico Disandro
Producción: Daniel Vega, Diego Vega, Britta Rindelaub, Thomas Reichlin, Valérie Delpierre
Reparto: Abril Gjurinovic, Luana Vega, Gonzalo Molina, Jimena Lindo, Susi Sánchez.
Lucía y Aurora están a punto de irse con su madre y necesitan el consentimiento de su padre en los documentos para la expatriación.
En una época en la que salir del país significaba abandonarlo para siempre, Carlos siente la necesidad de recuperar su papel y el amor de sus hijas.
Premios y Festivales
estival de Berlín: Premio del Jurado Generación K-Plus (2024).
Festival de Cine de Sundance (2024): Premio del Público.
Festival de Cine de Lima: Mejor Guión.

MIMY & TONY: LA CREACIÓN DE UN SUEÑO
Perú, USA, 2024 / Documental / Color / 90 min.
Dirección: Tony Succar, Santiago Díaz
Guion: Tony Succar, Santiago Díaz
Fotografía: Tony Succar, Santiago Díaz
Edición: Tony Succar, Santiago Díaz
Sonido: Tony Succar
Producción: Tony Succar
Intérpretes: Tony Succar, Mimy Succar, La India, José Alberto, Nora Suzuki.
Adéntrate en el viaje creativo de Mimy y Tony, un notable dúo madre-hijo. Desde los humildes comienzos de Mimy como cantante hasta su resurgimiento en ‘La Voz Perú’, este documental muestra su álbum colaborativo nominado al Grammy. Con artistas reconocidos e historias conmovedoras entretejidas en cada canción, es un testimonio de su pasión y dedicación en el mundo de la música.
Premios y Festivales:
Universe Multicultural Film Festival, EE UU - Mejor documental (2024). Latino & Native American Film Festival, EE UU – Ex aequo mejor documental (2024). Alternative Film Festival, Canadá – Mejor documental (2024). Hispanic Film Festival, EE UU – Premio a la excelencia sobresaliente Biopic (2024). Sound and Vision Film & Technology Festival, EE UU – Mención Honrosa (2024). Stockholm City Film Festival, Suecia – Finalista a mejor documental (2024). Festivales Selección oficial 2024: Orlando Films Festival, UU EE. Festival de Cine de Santander, España. The IndieFest Film Awards, EE UU. Latino & Native American Film Festival, EE UU. Georgia Latino Film Festival, EE UU. Music Film Festival, EE UU. Hispanic Film Festival, EE UU.

RAÍZ
Perú, Chile, 2024 / ColorI / 84 min.
Director: Franco García Becerra
Guión: Annemarie Gunkel, Alicia Quispe
Fotografía: Johan Carrasco
Edición: Franco García Becerra, Juan Francisco González
Sonido: Amador del Solar
Producción: Diego Sarmiento, Jorge Constantino, Annemarie Gunkel, Franco García Becerra, Juan Francisco González
Elenco: Alberth Merma, Nely Huayta, Richard Taipe.
Feliciano, un pastor de alpacas de 8 años, se siente eufórico porque Perú tiene la posibilidad de clasificarse para el Mundial de Fútbol. Mientras él vive esta emoción, su comunidad corre el riesgo de desaparecer debido a la contaminación de los pastos y a la presión de una empresa que amenaza el mundo y los sueños de Feliciano.
Premios y Festivales:
2024/Festival de Cine de Berlín - Mención Especial Jurado Generation KPlus, Mención Honrosa Premio Amnistía Internacional. Festival de Cine de Seattle - Premio a Mejor Película Iberoamericana. Festival de Cine Infantil de Zlin - Mención Especial Karel Zeman. Festival de Cine de Locarno. Festival de Cine de Cartagena de Indias. Festival Cinematográfico del Uruguay. Festival de Cine de Múnich. Indie Lisboa Festival de Cine.

EL VIENTRE
Perú, 2014 / Colores / 85 min
Director: DANIEL RODRÍGUEZ RISCO
Productores ejecutivos: Daniel Rodríguez Risco, Óscar Portillo, Martha Fuentes
Guión: Daniel Rodríguez Risco, Gonzalo Rodríguez Risco
Fotografía: Julián Estrada
Edición: Daniel Martín Rodríguez
Sonido: Rosa María Oliart
Producción: Marco Moscoso
Intérpretes: Vanessa Saba, Mayella Lloclla, Manuel Gold, Gianfranco Brero.
Mercedes, una joven huérfana, cae en la trampa de Silvia, una viuda obsesionada con la maternidad que la manipula para seducir a un joven y quedar embarazada. Silvia hará cualquier cosa por quedarse con el bebé, su bebé.
Premios y festivales::
Festival Internacional de Cine de Vancouver (Nominación Mejor Director). Festival de Cine Latino de San Diego. Cine latino de Chicago Festival. Festival de Cinéma Latino-Américain de Montreal. Festival de Cine de Bellas Artes (República Dominicana). Museo de Cine Peruano en la Feria del Libro de Bogotá (Película Inaugural). Programa Ibermedia (Apoyo a la Coproducción, 2010). DAFO, Perú (Premio Posproducción, 2013)

Dirección: Aldo Salvini
Dirección artística: Hiromi Shimaburo
Guion: Aldo Salvini
Musica: Karin Zielinski
Sonido: Mauricio Lopez
Fotografia:Macaela Cajahuaringa
Protagononistas: Haydeé Cáceres
Perù, 2021, 80 min.
EL CORAZON DE LA LUNA
El corazón de la luna es una película peruana de 2021 de los géneros drama y ciencia ficción dirigida por Aldo Salvini y protagonizada por Haydeé Cáceres. La película narra la historia de M, una anciana sin hogar a la que un día se le aparece un ángel mecánico que le cambiará la vida. La película fue seleccionada por el Ministerio de Cultura como la representante peruana para competir en la 95.ª edición de los Premios Óscar en la categoría Mejor Película Internacional.

UN MUNDO PARA JULIUS
Perú-España-Argentina, 2021 / Color/ 104 min.
Dirección: Rossana Díaz Costa
Guión Rossana Díaz Costa. Basada en la novela de Alfredo Bryce Echenique
Montaje: Oscar Prieto, Eric Williams
Fotografía: Gabriel Di Martino
Sonido: Pablo Isola, Omar Pareja
Producción: Mayella Lloclla, Rossana Díaz Costa, Ferrán Cera, Fernando Díaz
Protagonistas: Liliana Alegría, Fernando Bacillo, Nacho Fresneda, Hermelinda Luján, Camila Mac
Lennan Freire
Julius es un niño de clase alta en Lima, Perú, en los años 50. Vive en un palacio con su aristocrática familia y una extensa servidumbre. Conforme pasan los años, Julius a poco a poco irá perdiendo la inocencia, al descubrir - y nunca comprender - un mundo adulto lleno de desigualdades e injusticias.